Aprendizaje
emocional
¿Qué es aprendizaje emocional?
Se define al aprendizaje emocional como un
proceso en el cual el ser humano adquiere conocimientos, actitudes y
habilidades que lo ayudan a reconocer y manejar las emociones propias y de las
personas que lo rodean. Esta capacidad a desarrollar busca generar
responsabilidad y manejabilidad de desafíos en situaciones constructivas para
el ser. De esta manera al identificar nuestras emociones y nociones tenemos una
ventaja sobre cómo nos sentimos y cómo podemos actuar ante diferentes
situaciones. (CASEL, 2008).Además, nuestras emociones dejan una huella
imborrable en nuestro ser. Con el tiempo muchas de las cosas que se han
aprendido durante la vida se van olvidando y desechando, porque dicha información
deja de ser importante para el individuo. Sin embargo, aquella información o
dato que estuvo relacionado con una emoción muy difícilmente se olvida por la
trascendencia que esta tuvo. (Shunk, 2012)
¿Por qué es importante el aprendizaje
emocional?
La CASEL (The Collaborative for Academic,
Social, and Emotional Learning)(2008) le da suma importancia a este tipo de
aprendizaje por la gran cantidad de obstáculos sociales y emocionales que
dificultan el éxito en la escuela y en la vida de muchos niños. Las emociones
permiten al individuo generar un interés activo por aprender y mantener su
responsabilidad hacia algún énfasis que desee realizar. Y la vez, el no
controlar los impulsos de las emociones, el estrés, ansiedad y asociados pueden
afectar la atención, la memoria que están directamente relacionadas con cómo
aprendemos. De ahí la importancia aprender a manejar las emociones. En
contextos sociales puede impedir la socialización con
el entorno, creando aislamiento. Todo esto por no saber
cómo intervenir en un área social ya que no se poseen las capacidades
necesarias para realizar una apropiada inserción a esta. Por eso si buscamos corregir estosaislamientos
se hace necesario conocer para tratar de ayudar (Woofolk, 2014).
Habilidades del aprendizaje emocional
Según la CASEL (2008) lo que se busca es que
los individuos puedan:
Ser conscientes de sí mismos en donde ellos
puedan conocerse a sí mismos, sus emociones, sus intereses entre otros.
Ser capaces de controlar sus emociones para
poder superar los obstáculos
Ser conscientes de su entorno social
comprendiendo las perspectivas delos demás y sentir empatía con otros
individuos.
Tener buenas habilidades para relacionarse
con los demás estableciendo vínculos saludables y basados en la cooperación.
Ser capaces de tomar decisiones responsables
en todos los contextos en los que se desarrolla, tomando en cuenta los aspectos
importantes de su entorno para poder actuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario